Si te dedicas al sector salud, ya sea como médico, nutricionista, psicólogo o tienes una clínica que ofrece servicios, seguramente querrás contar con la confianza de tus pacientes, atraer más y ser una figura de credibilidad dentro de tu gremio. Los anuncios publicitarios, son una excelente manera de darte a conocer y/o expandir tu cartera de pacientes. Sin embargo, es importante que estos se hagan correctamente, ya que de no hacerlo el efecto puede ser el contrario e incluso lograr que pierdas credibilidad o generarte un problema jurídico. En este artículo te explicaremos cuáles son los errores más comunes en anuncios médicos para que los evites y que tu campaña publicitaria sea todo un éxito. Te invitamos a que permanezcas leyendo.
¿Cuáles son los 5 errores más comunes en anuncios médicos?
Existen una serie de errores que se pueden cometer al momento de realizar un anuncio, pero de eso hablaremos más adelante. A continuación te mencionamos los más importantes, ya que además de que pueden dar como resultado que los pacientes no te consideren, también es posible que pierdas credibilidad o que incluso tengas problemas jurídicos.
Información engañosa: Aunque pueda parecer bastante alentador el colocar ciertas frases en los anuncios para atraer pacientes, evita utilizar frases que te comprometan a resultados imposibles de lograr. Por ejemplo “Tratamiento 100% efectivo”. Todo lo que sea falso, tergiversado o exagerado es publicidad engañosa. Asegúrate de que tu publicidad esté respaldada por datos científicos, no prometas milagros ni vendas la idea de algo que nunca has aplicado y no conoces el resultado.
Imágenes negativas: Las imágenes suelen ser uno de los elementos más llamativos en un anuncio publicitario, sin embargo, elegir las correctas es parte de la tarea que se tiene que hacer. Evita fotografías explícitas que lejos de atraer solo causan morbo o incluso molestia y son poco éticas; toma en cuenta que si utilizarás imágenes de tus procedimientos debes contar con la autorización de tu paciente y proteger su identidad. Tampoco agregues fotografías retocadas para mostrar resultados falsos.
Lenguaje técnico: Un error muy común es utilizar lenguaje complejo. Aunque toda enfermedad o procedimiento tienen un nombre médico, procura ser lo más simple al momento de explicar más sobre el tema. Toma en cuenta que la gran mayoría de las personas desconocen los tecnicismos de tu profesión, así que si quieres ser tomado en cuenta, tienen que entenderte.
Incumplir con las normas de la Cofepris: La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, conocida como Cofepris, tiene como objetivo procurar la salud de los ciudadanos por medio de normas que de no cumplirse pueden retirar tu anuncio e incluso aplicar una sanción legal. Es importante que antes de publicitarte conozcas sobre sus lineamientos y que todo lo que promuevas esté autorizado por dicha dependencia de la Secretaría de Salud.
No tomar en cuenta la opinión de expertos: Para la creación de anuncios se sugiere que estos se realicen con expertos en marketing médico, ya que se dan a la tarea de investigar sobre tu público objetivo, te brindan orientación en cuanto a la identidad de tu marca y crean tus anuncios con base en las normas que se deben cumplir. Una agencia de publicidad cuenta con la facultad de tener imágenes adecuadas, recomendarte qué tipo de publicidad debes emplear dependiendo de qué tanto te conocen los pacientes; además, evalúan resultados, utilizan estrategias para posicionarte y te ayudan a fortalecer tu marca e imagen de manera integral.
Otros errores comunes en los anuncios médicos son: falta de transparencia, falta de avisos legales y publicidad sin establecer un público objetivo.
Social Press te ayuda a evitar que tus anuncios médicos tengan errores
En Social Press podemos ayudarte para que tus anuncios médicos sean efectivos y den resultados. Somos una agencia de marketing con alta experiencia en el área médica. Dentro de nuestra cartera de clientes forman parte traumatólogos, proctólogos, odontólogos y clínicas de salud, por mencionar algunos ejemplos. Nosotros contamos con expertos que se darán a la tarea de dar una identidad o reforzar tu marca, crear tu anuncio publicitario, posicionarte dentro del ecosistema virtual médico y de que los pacientes lleguen a ti a través del mensaje correcto.
Por: Hermann Gil Robles
Hermann Gil Robles es Director en SocialPress.mx, una agencia especializada en inbound marketing, campañas en Meta, TikTok y LinkedIn. Experto en marketing de contenidos y SEO. Ha publicado dos libros de cuentos No hay buen puerto (2013) y Fuera de la Memoria (2011), así como la novela titulada Los Sueños de los Últimos Días (2012) y La ciudad del olvido (2016).