¿Cómo hacer un anuncio de consultorio médico paso a paso? | Social Press MX

¿Cómo hacer un anuncio de consultorio médico paso a paso?

¿Cómo hacer un anuncio de consultorio médico paso a paso?

image

Ya sea que te hayas decidido por contratar una agencia de publicidad o que tú mismo quieras realizar tus anuncios de consultorio médico, queremos decirte que es muy buena noticia dar ese paso. Con esto obtendrás más visibilidad y reconocimiento, tanto como profesionista y en tus servicios, además alcanzarás un mayor número de pacientes. Sin embargo, realizar un anuncio requiere ciertos pasos a seguir para alcanzar el objetivo deseado, te invitamos a que continúes leyendo para que conozcas cuáles son y aplicarlos. 


¿Cómo hacer un anuncio de consultorio médico paso a paso?

Define cuál es el objetivo del anuncio. ¿Darte a conocer a ti como médico? ¿Atraer más pacientes a tu consultorio?  ¿Promover algún tipo de servicio? ¿Ofrecer alguna promoción? Para lograr esto es importante conocer a tu audiencia meta, qué edad tienen, género, estatus social y qué tanto conocen sobre ti, es distinto si ya están familiarizados o si aún no tienen ninguna información. 

Elige en dónde colocarás tu anuncio publicitario; hoy en día las redes sociales y el Internet son de los medios preferidos para la mercadotecnia, sin embargo, también existen los medios tradicionales como televisión, radio y anuncios panorámicos. 

Una vez teniendo esto llega la etapa del mensaje que quieres dar, procura que este sea claro, preciso y enfocado a los servicios que ofreces, no caigas en la trampa de garantizar algo que no puedes cumplir. En el mensaje usa títulos llamativos, descripción de tus servicios y tu fortaleza o beneficio adicional. No olvides incluir datos de contacto como: redes sociales y WhatsApp. 

Diseño del anuncio para consultorio médico

En lo que respecta al diseño del anuncio se recomienda que este sea fiel a lo que uno como paciente suele asociar con la rama de la medicina. Colores neutros, blancos y azules por poner un ejemplo. En cuanto a las imágenes, se busca que sean de buena calidad, ya sean tus propias fotografías de manera profesional o de un banco de imágenes. Trata de que estas transmitan confianza a los pacientes. Personas sonriendo o brindando un servicio amablemente son unos ejemplos. 

Enfócate en tu público objetivo para crear tu anuncio de consultorio médico

Dependiendo de tu público objetivo, es decir, tus pacientes, se recomienda que elijas el espacio dentro del Internet en donde colocarás el anuncio de tu consultorio o tus servicios. Hoy en día están las redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn y TikTok, cada una enfocada a diferente tipo de audiencia, comenzando desde la edad; por ende sus hábitos de consumo y acciones son distintas. También puedes optar por utilizar espacios dentro de Internet como en el buscador de Google, esto también suele ser efectivo.

Antes de publicar tu anuncio verifica que no tenga errores ortográficos y que sean claros; revisa que los datos de contacto estén correctos. 

Dale seguimiento a tu anuncio de consultorio médico

Una vez publicado el anuncio dale seguimiento; revisa los resultados entre el público meta, puede que sí estés alcanzando tus objetivos o que haya que hacer algunos ajustes en los próximos. Aquí es cuando más se recomienda acercarse a un especialista en marketing. Este puede desde realizar tu anuncio u orientarte en él, hasta darle seguimiento y hacerte las sugerencias pertinentes para llegar a tu público meta, y atraer más pacientes a tu consultorio.

¿Qué no hacer en tu anuncio de consultorio médico?

Existen una serie de acciones que debes evitar al momento de realizar tu anuncio publicitario. 

  • Ofrecer tratamientos milagrosos o soluciones rápidas.
  • Falta de transparencia en beneficios, riesgos, precios o cualquier factor que involucre el procedimiento que ofreces. 
  • Asegurar resultados que no son comprobables. 
  • Imágenes o lenguaje sensacionalista o antiético; no publiques fotografías de tus pacientes sin su consentimiento, ni utilices títulos que alarmen. 
  • Usar un lenguaje propio de tu profesión; esto solo creará confusión, recuerda que la mayoría de las personas no están familiarizadas con los términos médicos, se claro y mantén un lenguaje de respeto y educativo. 

Para más información, te sugerimos visitar COFEPRIS para que tus anuncios cumplan con todas las regulaciones.

En Social Press te ayudamos en la redacción de buenos anuncios publicitarios de salud

Social Press es una agencia de publicidad o marketing especialista en crear anuncios publicitarios y campañas de mercadotecnia. Contamos con un equipo que te brindará asesoría con base en tus objetivos; realizamos propuestas de anuncios y diseños de estos. Además, nuestros especialistas le dan seguimiento a su rendimiento. Contamos con una amplia cartera de clientes, de la que forman parte médicos y personal del sector salud. No dudes en contactarnos y visitar nuestra página web https://socialpress.mx/, estamos a tu disposición.

Autor

Por: Hermann Gil Robles

Hermann Gil Robles es Director en SocialPress.mx, una agencia especializada en inbound marketing, campañas en Meta, TikTok y LinkedIn. Experto en marketing de contenidos y SEO. Ha publicado dos libros de cuentos No hay buen puerto (2013) y Fuera de la Memoria (2011), así como la novela titulada Los Sueños de los Últimos Días (2012) y La ciudad del olvido (2016).