¿Cómo funciona TikTok en la industria de la salud? | Social Press MX

¿Cómo funciona TikTok en la industria de la salud?

¿Cómo funciona TikTok en la industria de la salud?

image

TikTok es una plataforma de intercambio de videos que ha captado la atención de millones de usuarios alrededor del mundo. Esto incluye profesionales de la salud como doctores y personal médico. Pero, ¿cómo funciona TikTok en la industria de la salud?

¿Qué es TikTok?

Lo que hace especial a TikTok es su capacidad para combinar entretenimiento con contenido educativo de una forma única y dinámica. 

Los médicos pueden aprovechar esta plataforma para compartir consejos médicos, responder preguntas comunes y educar a sus seguidores. Todo a través de videos cortos y atractivos. Lo interesante es que el formato de los videos en TikTok puede ser tan variado como la creatividad lo permita. Desde divertidos bailes y sketches cómicos, hasta contenido más serio y profundo, orientado a educar sobre temas de salud.

TikTok ha demostrado ser una herramienta poderosa para llegar a una amplia audiencia, con más de mil millones de usuarios activos al mes. De hecho, ha superado a gigantes como Facebook e Instagram en términos de interacción, lo que significa que las personas no solo están viendo el contenido sino que también están participando activamente. El promedio de uso por sesión es de casi 11 minutos, lo que muestra que los usuarios están realmente comprometidos con el contenido.

Una de las grandes ventajas de TikTok es su sistema de hashtags y filtros, que ayuda a aumentar la visibilidad de los videos. Para un médico que busca expandir su presencia en redes sociales, esta plataforma ofrece una oportunidad de oro para llegar a nuevas audiencias y generar un mayor compromiso. TikTok puede ser un canal efectivo para aumentar el alcance social de tu práctica médica. De esta manera atrae a pacientes potenciales y educando a un público más amplio de manera entretenida y accesible.

¿Por qué los médicos deben estar en TikTok?

En 2024, los médicos y otros profesionales de la salud se han convertido en algunos de los perfiles más populares en TikTok, según un estudio reciente de Registered Nursing. Doctores, enfermeras y dentistas son parte de este grupo que ha captado la atención de millones de personas. 

Los usuarios de TikTok han pasado un promedio de 630 millones de horas viendo videos que involucran doctores. Esto supera incluso a los videos protagonizados por maestros y enfermeras. Además demuestra el gran interés que el público tiene por los temas relacionados con la salud.

TikTok ha visto un aumento en la participación de médicos y otros profesionales de la salud que utilizan la plataforma para compartir su experiencia. Además de doctores, muchas otras profesiones relacionadas con la salud se encuentran entre los más seguidos de la plataforma. Como pueden ser farmacéuticos, psicólogos, pediatras, fisioterapeutas, dietistas y consejeros.

Un estudio reciente reveló que tanto la Generación Z, como los millennials, están recurriendo cada vez más a TikTok para obtener consejos de salud e información médica. Esto en lugar de hablar directamente con sus doctores. Alrededor del 18% de la población de Estados Unidos, es decir, unos 59 millones de personas, buscan orientación médica en influencers de las redes sociales. Lo que refuerza el papel que TikTok está jugando en la divulgación de temas de salud.

Los videos que explican tratamientos, ofrecen guías sobre el cuidado de la piel, brindan consejos sobre alimentación o muestran reacciones de médicos a situaciones cotidianas en hospitales, se han vuelto virales, logrando conectar con una audiencia masiva que busca información confiable de manera accesible y entretenida.

Como funciona TikTok en la industria de la salud

¿Cómo funciona TikTok en la industria de la salud?

TikTok se ha convertido en una herramienta poderosa para el reconocimiento de marca dentro de la industria de la salud. 

Los doctores y clínicas que generan videos ofreciendo soluciones a los problemas de sus pacientes no solo brindan información útil, sino que también están construyendo confianza. A través de videos educativos, las prácticas médicas pueden atraer a nuevos pacientes al mostrar qué servicios ofrecen de una manera accesible y cercana. El enfoque de TikTok no solo se limita a educar, sino que también se puede utilizar para compartir noticias sobre la clínica o próximos eventos, lo que mantiene a los pacientes actuales informados y comprometidos.

Una de las claves del éxito en TikTok es la estrategia paralela que se puede implementar, especialmente cuando se combinan campañas de crecimiento específicas. Al segmentar al público en la ciudad en la que opera la clínica y complementarlo con campañas en otras plataformas como Facebook, se maximiza el alcance. Con esto se logra que el público objetivo esté más segmentado y propenso a interactuar con el contenido. Esta combinación de tácticas permite que el paciente pase por un proceso de confianza. Al recibir respuestas a sus dudas o soluciones a sus problemas a través de TikTok, es mucho más probable que este paciente decida agendar una cita.

TikTok ofrece herramientas únicas que incrementan la interacción, como la función de “stitch”, que permite unir un video propio con otro de alta popularidad. Esto es útil en temas médicos que generan gran interés, como los tips de preparación para cirugías. Esto puede atraer nuevos espectadores y generar mayor interacción con la audiencia que ya está enganchada con ese contenido. Aunque la naturaleza de las redes sociales ha cambiado en los últimos años, TikTok sigue siendo una plataforma clave para mantenerse relevante y no quedar atrás.

En Social Press te ayudamos con TikTok

En Social Press entendemos que TikTok se ha convertido en una de las plataformas más poderosas para que los médicos se conecten con sus pacientes de manera auténtica y cercana. 

Como médico, probablemente ya estés familiarizado con otras redes sociales como Facebook e Instagram, pero TikTok ofrece una oportunidad única para crear contenido breve y atractivo que puede generar gran impacto en muy poco tiempo. Aquí es donde entramos nosotros: en Social Press te ayudamos a desarrollar estrategias que maximicen tu presencia en TikTok, para que puedas llegar a una audiencia más amplia y establecer confianza con tus pacientes de forma efectiva.

Sabemos que la clave del éxito en TikTok es crear videos que no solo sean informativos, sino también entretenidos. Ya sea que desees educar sobre temas de salud, responder preguntas frecuentes o mostrar un lado más personal de tu práctica, estamos aquí para guiarte en cada paso. Además, podemos ayudarte a aprovechar al máximo las herramientas interactivas de TikTok, como los “stitch” y los “duetos”, que te permiten unir tu contenido con videos de otros usuarios populares, aumentando tu visibilidad y participación.

La confianza es fundamental en la relación médico-paciente, y TikTok es una excelente manera de construirla. A medida que tus seguidores ven cómo resuelves problemas o respondes preguntas sobre su salud, comienzan a sentir más seguridad en tu experiencia. En Social Press, te ayudamos a crear esa conexión a través de contenido que refleje tu experiencia y profesionalismo.

Si eres médico y quieres dar el siguiente paso en tu presencia digital, en Social Press te ofrecemos todo el apoyo que necesitas para destacar en TikTok. Puedes escribirnos a nuestras redes sociales o página web, y juntos crearemos una estrategia que te acerque más a tus pacientes a través de esta plataforma tan dinámica.

Con información de Insight Marketing Group y Medical Marketing & Media.  

Como funciona TikTok en la industria de la salud
Autor

Por: Hermann Gil Robles

Hermann Gil Robles es Director en SocialPress.mx, una agencia especializada en inbound marketing, campañas en Meta, TikTok y LinkedIn. Experto en marketing de contenidos y SEO. Ha publicado dos libros de cuentos No hay buen puerto (2013) y Fuera de la Memoria (2011), así como la novela titulada Los Sueños de los Últimos Días (2012) y La ciudad del olvido (2016).