Instagram es una red social donde el contenido audiovisual es el que dirige. Es aquí donde podrás presumir el look de tus productos y marcas. Por eso, aquí te daremos consejos para vender a través de Instagram.
En Instagram es muy importante la imagen visual que manejes. Los videos, las publicaciones, todo tiene que ir enfocado en ese sentido. Es, quizá, la red social donde más importará la manera en que presentes a tus productos.
Y esa presentación inicia desde que abres la cuenta de Instagram. Tienes que utilizar todas las herramientas del marketing digital, el branding y el diseño en especial, para hacer que los elementos de tu cuenta funcionen a la perfección.
Luego debes de hacer una segmentación de qué tipos de publicaciones serán las que subas y qué estilo tendrán. Los usuarios de Instagram tienen que poder identificarlo fácilmente, para que más rápido te identifiquen como marca.
Y, por supuesto, tienes que tener un ritmo constante de publicaciones. En Instagram el que no está publicando todo el tiempo, puede que sea relegado. En ese aspecto, pueden servirte mucho las estadísticas de Instagram, para conocer al público que más interactúa con tus publicaciones y que sepas qué entregarles de manera que, a través de este contenido e interacciones, se concreten ventas.
A través de Instagram, lo más fácil es vender productos tangibles. Puedes ofrecer collares, pulseras, anillos o accesorios personalizados para tus clientes, así como artículos para el hogar, como productos de limpieza ecológicos, velas aromáticas y organizadores.
También te permite la posibilidad de crear una tienda de moda donde puedas vender ropa, zapatos, bolsos y otros accesorios. O si eres artista o trabajas con artículos de decoración, Instagram es una excelente plataforma para mostrar y vender tus creaciones.
Puedes vender ropa para bebés, juguetes educativos, productos para la maternidad y artículos para niños. Pero también puedes generar un servicio de gadgets o productos tecnológicos.
Puedes vender productos relacionados con el bienestar, como suplementos alimenticios, productos naturales, equipos de ejercicios, entre otros. Al mismo tiempo también productos artesanales locales que reflejen la cultura y tradiciones de tu región.
Si estás en el negocio de viajes o actividades al aire libre, Instagram puede ser una excelente plataforma para atraer a tus clientes. Si eres experto en algún campo, puedes ofrecer servicios de consultoría o coaching y promocionarlos en Instagram.
Puedes ofrecer libros, cursos en línea o materiales educativos relacionados con diferentes temas. También puedes hacer una tienda de música, películas, juegos o productos relacionados con la cultura pop.
Puedes ofertar productos de belleza, cuidado de la piel, maquillaje y productos para el autocuidado; así como también productos orgánicos, snacks saludables o ingredientes para recetas saludables.
En primer lugar, como ya dejamos claro, es fundamental saber a quién te diriges y qué tipo de contenido es relevante para ellos. Define tu nicho y crea contenido que resuene con tu audiencia objetivo.
No te olvides de compartir imágenes y videos de alta calidad que reflejen tu marca y atraigan la atención de tu audiencia. Utiliza una estética coherente para que tu perfil represente a tu marca, teniendo un enfoque artístico.
Mantén una frecuencia constante de publicaciones para mantener a tu audiencia interesada y comprometida. Además de promocionar tus productos, proporciona contenido útil y valioso para tu audiencia. Esto puede incluir consejos, tutoriales, inspiración o entretenimiento.
Los sorteos y concursos pueden generar entusiasmo y participación en tu perfil, lo que puede aumentar tu alcance y atraer nuevos seguidores interesados en tus productos.
Considera la posibilidad de promocionar publicaciones importantes para que lleguen a un público más amplio. Así podrás aumentar la visibilidad de tus productos. Además, no olvides utilizar las estadísticas de Instagram para revisar tus publicaciones y campañas. Aprende qué contenido funciona mejor y ajusta tu estrategia en consecuencia.
La primera publicación en Instagram es una oportunidad para presentar tu empresa, captar la atención de tu audiencia y establecer el tono de tu contenido futuro. Puedes compartir una imagen de tu logotipo o una foto relacionada con tu negocio y escribe una breve descripción que explique quiénes son y qué hacen tu empresa.
Un ejemplo de esto, puede ser este: “¡Bienvenidos a [nombre de la empresa]! Somos una tienda de moda sostenible comprometida con el medio ambiente y la moda ética. Aquí encontrarás prendas hermosas y ecológicas para sentirte bien contigo mismo y con el planeta. #modasostenible #ecofashion”
También puedes explicar cuál es la misión y los valores principales de tu empresa. Comunica lo que te motiva y por qué tu negocio es único.
Un ejemplo de esto puede ser: “En [nombre de la empresa], creemos que la belleza va más allá de lo superficial. Nuestra misión es empoderar a las mujeres para que se sientan seguras y auténticas. Cada prenda que diseñamos está hecha con amor y respeto por las personas y el medio ambiente. #mujeresempoderadas #modaética”
Si tienes un equipo detrás de tu empresa, puedes compartir una foto del equipo y presentar brevemente a sus miembros.
Un ejemplo de esto puede ser: “¡Este es nuestro increíble equipo en [nombre de la empresa]! Somos apasionados por la moda y estamos comprometidos con nuestra visión de un mundo más sostenible. Estamos emocionados de compartir nuestra pasión contigo. #equipo #modaconsciente”
Muestra una imagen que muestre el proceso de creación de tus productos o el trabajo que hay detrás de tu negocio.
Un ejemplo de esto puede ser: “¡Así es como nacen nuestras creaciones! En [nombre de la empresa], cada prenda es diseñada con amor y atención al detalle. ¡Nos encanta compartir este proceso contigo! #detrásdelascámaras #diseñocreativo”
Si tienes un producto o servicio emocionante que quieres presentar, aprovecha la oportunidad de hacerlo en tu primera publicación.
Un ejemplo de esto puede ser: “¡Estamos emocionados de presentarte nuestro nuevo producto estrella! Nuestra colección de verano ya está aquí, con prendas frescas y sostenibles para disfrutar del sol y la naturaleza. #nuevacolección #modasostenible”
Agradece a las personas que te siguen desde el principio y muestra tu entusiasmo por la comunidad que estás construyendo.
Un ejemplo de esto puede ser: “¡Gracias a todos por unirse a [nombre de la empresa] en esta emocionante aventura! Nos encanta contar con tu apoyo mientras trabajamos juntos por un futuro más sostenible y consciente. #gratitud #comunidad”
Recuerda que cada empresa es única, así que personaliza tu primera publicación de acuerdo con la personalidad y los valores de tu negocio. Utiliza un lenguaje auténtico y amigable para conectarte con tu audiencia desde el principio.
Si te interesa tener ayuda con tus estrategias para Instagram, síguenos en nuestras redes sociales o página web.
Hermann Gil Robles es Director en SocialPress.mx, una agencia especializada en inbound marketing, campañas en Meta, TikTok y LinkedIn. Experto en marketing de contenidos y SEO. Ha publicado dos libros de cuentos No hay buen puerto (2013) y Fuera de la Memoria (2011), así como la novela titulada Los Sueños de los Últimos Días (2012) y La ciudad del olvido (2016).