Atracción de pacientes: ¿Cómo hacer marketing médico efectivo? | Social Press MX

Atracción de pacientes: ¿Cómo hacer marketing médico efectivo?

Atracción de pacientes: ¿Cómo hacer marketing médico efectivo?

image

Hacer marketing efectivo para atraer pacientes a tu consultorio implica el uso de estrategias tanto digitales, como tradicionales y desde luego, no menos importante, el establecer una relación de confianza y en la que los pacientes sientan que sus necesidades han sido resueltas, como bien dicen, no hay mejor publicidad que la recomendación de boca en boca. Asegúrate de que ellos estén satisfechos. 

Si ya te aseguraste de esto, probablemente quieras aplicar la estrategia de marketing digital para atraer a más prospectos y posicionarte como médico dentro de tu gremio. Puedes también optar por el uso de medios tradicionales, pero lo recomendado es que en caso de ser así, lo combines con la publicidad en Internet, ya que hoy en día las personas pasamos más tiempo con el móvil en la mano, y es a los motores de búsqueda a donde solemos recurrir cuando tenemos alguna duda o buscamos un servicio. 

En lo que se refiere al marketing digital implica tener presencia en el mundo virtual, en los motores de búsqueda, en las redes sociales y a través de correos electrónicos. Si hablamos de estrategias tradicionales podríamos decir que estas abarcan tu presencia en medios como televisión, radio e incluso periódicos o revistas físicas. 

¿Cómo hacer marketing digital efectivo para atraer pacientes?

En el caso del marketing digital se trata de aplicar una estrategia completa que abarque la mayor cantidad de puntos posibles. Por ejemplo, contar con un sitio web estructurado y que sea rápido en su funcionamiento. Implementar estrategias SEO, es decir de optimización en los motores de búsqueda, en las que aparezcas entre las primeras recomendaciones y aplicar campañas por medio de herramientas como Google Ads que ofrece publicidad y métricas para conocer el alcance de tu contenido y los resultados que estás logrando dentro del ecosistema virtual. 

Uso de SEO en marketing médico

SEO o Search Engine Optimization es la optimización en los motores de búsqueda, es decir, cuando a través de tu contenido y palabras clave logras aparecer entre las primeras opciones en los buscadores como Google Chrome y Bing, por poner unos ejemplos. Esta estrategia implica varios pasos a seguir que a continuación te mencionamos.

  • Crea un sitio web estructurado.
  • Dentro de este sitio web preséntate como médico, muestra tus servicios, tus casos de éxito, testimonios y forma de contactarte.
  • Publica dentro del sitio web contenido relevante y entendible para tu audiencia.
  • Además de la redacción, es importante el uso de palabras claves en títulos, subtítulos y cuerpo del texto. En tu caso se recomiendan palabras como médico, tu nombre y las que están relacionadas con tu especialidad como: proctólogo, ginecólogo, psiquiatra, etc. También puedes elegir términos relacionados a tu propio expertise y desde luego, no olvides brindar soluciones a las dudas más frecuentes de los usuarios del Internet.
  • Utiliza el formato html para dar estructura a tus textos y que los motores de búsqueda lo reconozcan como contenido de valor.
  • Agrega enlaces internos para generar más tráfico dentro de tu página web, y también externos a sitios confiables; además busca la aplicación de enlaces de regreso, es decir, que alguien más direccione a sus clientes a ti. Esto se puede lograr mediante la redacción de algún artículo o en colaboración con alguien más. 
  • Llama a la acción colocando enlaces y botones que redireccione a los visitantes a más contenido tuyo.
  • No olvides que es muy importante lo que aparece en el buscador, por lo tanto, trata de ser conciso y que haya concordancia en títulos y la descripción de lo que se encontrará dentro del sitio web. 

Uso de Google Ads en marketing médico

Google Ads es un elemento que impulsa las ventas, en este caso consultas, dentro del Internet. Mediante campañas se crean anuncios llamativos que llaman a la acción de quienes los ven, convirtiéndolos en pacientes potenciales. Además ofrece métricas para conocer los resultados de la campaña publicitaria y qué mejoras hay que implementar. En Google Ads, es importante tomar en cuenta lo siguiente:

  • Anuncios llamativos, claros y en los que resaltes tus puntos fuertes.
  • Público al que quieres llegar.
  • Elegir correctamente la ubicación en la que quieres que tu anuncio aparezca. 
  • Llamar a la acción, es decir, invitar a los pacientes a que agenden su cita.
  • Redireccionarlos a una página web que les ofrezca mayor información sobre tus servicios, procura que esa página cuente con las herramientas SEO.

Uso de Redes sociales en marketing médico

Las redes sociales juegan un papel muy importante para complementar el marketing digital, son un complemento indispensable que no se debe dejar de lado. Se recomienda estar presente en redes sociales como Facebook, Instagram, Linkedin, TikTok; una vez ahí conecta con tus pacientes y pacientes potenciales a través de contenido relacionado con tu especialidad y el ámbito médico. Realiza reels que mantengan la retención de atención de quien los vea. Publica contenido como testimonios, casos de éxito o explica sobre tu especialidad y brinda consejos de lo que haces.

En lo que respecta al correo electrónico, mantente en contacto a través de boletines y mantén al tanto a tus pacientes sobre novedades, ofertas en servicios.

Medios tradicionales en marketing médico

Los medios tradicionales de publicidad son la televisión, la radio, las revistas y periódicos e incluso anuncios que encuentras en la calle. Requieren de una estrategia, se contacta al proveedor del servicio en donde queremos anunciarnos y con base a sus costos por minuto o a diferentes paquetes, se brindará información sobre tus servicios. En lo que respecta a la televisión y el radio, se pauta en un horario determinado. Y aunque tienen amplio alcance, su tiempo de permanencia es más reducido.

En Social Press somos tu mejor opción para hacer marketing médico efectivo y atraer pacientes

Social Press es una agencia experta en marketing digital. Contamos con una amplia cartera de clientes, entre ellos médicos especialistas a los cuales les brindamos un servicio íntegro en el que aplicamos todas las herramientas antes mencionadas para lograr los resultados deseados. Si deseas más información, no dudes en contactarnos o visitar nuestra página https://socialpress.mx/.

Autor

Por: Hermann Gil Robles

Hermann Gil Robles es Director en SocialPress.mx, una agencia especializada en inbound marketing, campañas en Meta, TikTok y LinkedIn. Experto en marketing de contenidos y SEO. Ha publicado dos libros de cuentos No hay buen puerto (2013) y Fuera de la Memoria (2011), así como la novela titulada Los Sueños de los Últimos Días (2012) y La ciudad del olvido (2016).