En la actualidad utilizamos Facebook para promocionar productos o a nuestras empresas. Queremos hacer todo a través de esta red social. Así que puedes sentirte frustrado si tienes problemas para anunciarte en Facebook. Aquí te hablaremos más sobre la situación, para evitar la frustración.
Entendemos lo frustrante que puede ser cuando Facebook no nos deja promocionar una publicación.
Sin embargo, hay razones específicas detrás de estas limitaciones, y conocerlas puede ayudarnos a sortear los obstáculos y maximizar el alcance de nuestros anuncios. Facebook establece ciertas restricciones para asegurarse de que los anuncios sean efectivos y cumplan con sus políticas.
Por ejemplo, no podemos promocionar fotos de perfil directamente. Aunque es importante mantener una imagen de perfil atractiva para nuestra marca, Facebook recomienda destinar nuestro presupuesto a anuncios que fomenten la interacción y el reconocimiento de marca. Si realmente queremos destacar nuestra foto de perfil, una solución es incorporar en una nueva publicación y luego promocionarla.
También es común encontrarnos con problemas al intentar promocionar borradores de publicaciones. Los borradores no son visibles públicamente, así que primero debemos publicar la publicación para poder promocionarla. Si seguimos teniendo problemas, podremos recrear la publicación desde cero y publicarla directamente sin guardarla como borrador. Esto debería resolver cualquier inconveniente.
En el caso de las notas, estas son consideradas un formato obsoleto y no se pueden promocionar. Si deseamos compartir información extensa, podemos copiar el contenido en una nueva publicación o considerar usar anuncios que dirijan a nuestro sitio web. Esto es especialmente útil si tenemos un blog o un sitio web con más información.
Si intentamos promocionar publicaciones que invitan a instalar aplicaciones móviles, puede que nos encontremos con restricciones. En vez de eso, intentemos publicar contenido nuevo que fomente la interacción en nuestra página. Los álbumes de fotos también tienen sus limitaciones; es más efectivo promocionar una sola imagen con texto para proporcionar contexto y atraer más interacciones. Para mostrar varios productos, los anuncios por secuencia o de colección son una excelente opción.
Por otro lado, los videos en vivo y programados solo pueden promocionarse si nuestra página está verificada. Si nuestra página no está verificada, podemos enfocarnos en promocionar videos estándar. Además, algunos tipos de reels, especialmente aquellos con ciertos efectos o música protegida, no se pueden promocionar. En estos casos, deberemos crear contenido nuevo que cumpla con las políticas de Facebook.
Finalmente, las publicaciones compartidas no se pueden promocionar directamente. En su lugar, lo mejor es promocionar la publicación original para que los usuarios sepan quién es el autor inicial. Si estamos promoviendo contenido de marca, utilicemos la herramienta de contenido de marca para obtener mejores resultados y acceso a estadísticas valiosas.
Conociendo estas limitaciones y alternativas, podemos ajustar nuestra estrategia y seguir aprovechando al máximo la publicidad en Facebook, alcanzando a nuestra audiencia de manera efectiva y cumpliendo con las políticas de la plataforma.
Primero, si notamos que de repente no podemos publicar, comentar o reaccionar a las publicaciones, es posible que nuestra cuenta esté restringida.
A veces, recibiremos una notificación directa de Facebook informándonos sobre la restricción y el motivo. Esta notificación puede aparecer cuando intentamos realizar una acción restringida, como comentar en una publicación o subir una foto.
Otra señal de que nuestra cuenta podría estar restringida es si ciertos recursos de la plataforma dejan de estar disponibles. Por ejemplo, si administramos una página y notamos que ya no podemos programar publicaciones o acceder a algunas herramientas de administración, esto puede ser una indicación. Además, podemos revisar nuestra bandeja de entrada y la sección de notificaciones para ver si hay algún mensaje de Facebook explicando la situación.
Si sospechamos que nuestra cuenta está restringida pero no hemos recibido una notificación, podemos ir al Centro de Ayuda de Facebook. Aquí, encontraremos información sobre posibles restricciones y los pasos para resolverlas. Facebook también tiene una sección llamada “Calidad de la cuenta” donde se detallan las violaciones de las políticas y las restricciones aplicadas.
En algunos casos, las restricciones pueden ser temporales y durar solo unos días. Sin embargo, si creemos que la restricción es injusta o cometida por error, podemos apelar la decisión. Facebook proporciona un formulario de apelación donde podemos explicar nuestra situación y solicitar una revisión.
Con paciencia y siguiendo estos pasos, podemos identificar si nuestra cuenta está restringida y, de ser así, tomar medidas para solucionarlo. Mantenernos informados sobre las políticas de Facebook y actuar conforme a ellas también puede ayudarnos a evitar futuras restricciones. Al final del día, entender y manejar estas situaciones nos permitirá disfrutar de una experiencia más fluida en la plataforma.
Es comprensible sentirse frustrado cuando descubres que no puedes publicar anuncios en Facebook.
Hay varias razones detrás de esta situación, y entenderlas puede ayudarnos a resolver el problema. Una razón común podría ser que nuestras publicaciones anteriores o nuestra cuenta misma hayan infringido las políticas de publicidad de Facebook. La plataforma establece reglas estrictas para el contenido de los anuncios, y cualquier violación puede resultar en restricciones. Esto incluye contenido engañoso, violento o que promueva productos y servicios prohibidos.
Otra posibilidad es que haya problemas con el estado de nuestra cuenta publicitaria. Pagos rechazados, cargos pendientes o problemas continuos con la facturación pueden llevar a Facebook a limitar nuestra capacidad para publicar anuncios. Mantener al día nuestros pagos y asegurarnos de que no haya problemas con nuestro método de pago puede ayudar a resolver este problema.
Además, si hemos recibido muchas denuncias en nuestras publicaciones anteriores, Facebook puede restringir nuestra capacidad para publicar anuncios como medida preventiva. Asegurarnos de seguir las políticas de la comunidad y evitar contenido que pueda ser denunciado por los usuarios puede ayudar a prevenir estas situaciones en el futuro.
Es importante tener en cuenta que estas restricciones no son necesariamente permanentes. Podemos intentar resolver el problema comunicándonos con el equipo de soporte de Facebook para obtener más información sobre por qué se han aplicado las restricciones y cómo podemos solucionarlo. Al abordar cualquier problema pendiente y seguir las políticas de la plataforma, podemos recuperar nuestra capacidad para publicar anuncios y continuar con nuestras campañas de manera efectiva en Facebook.
Por supuesto, activar el botón de promoción en Facebook puede parecer complicado al principio, pero en realidad es bastante sencillo una vez que sabes dónde buscar.
Para empezar, inicia sesión en tu cuenta de Facebook y dirígete a la página donde deseas activar la función de promoción. Una vez allí, busca la opción que dice “Promocionar” o “Boost” que generalmente se encuentra cerca de tus publicaciones. ¡Es como encender un interruptor!
Al hacer clic en el botón de promoción, Facebook te guiará a través de un proceso simple donde podrás seleccionar el objetivo de tu promoción, el público al que deseas llegar, el presupuesto que quieres asignar y la duración de tu campaña. Puedes elegir entre promocionar la publicación en tu página, enviar personas a tu sitio web, conseguir más interacciones, o aumentar las visitas a tu negocio, entre otras opciones. Es como personalizar tu propio menú de promoción.
Una vez que hayas configurado todos los detalles según tus necesidades, simplemente confirma tu selección y ¡listo! Tu publicación estará en proceso de promoción y comenzará a llegar a un público más amplio en poco tiempo. Es como enviar una invitación a una fiesta y ver cómo más y más personas confirman su asistencia.
Y recuerda, si necesitas ayuda adicional o quieres aprender más sobre cómo sacar el máximo provecho de la promoción en Facebook, no dudes en contactarnos en Social Press, somos una agencia de marketing digital especializada en estrategias efectivas en redes sociales.
Estamos aquí para ayudarte a brillar en el mundo digital y hacer que tus campañas sean un éxito rotundo. ¡Nos encantaría ser parte de tu equipo de marketing digital!
Hermann Gil Robles es Director en SocialPress.mx, una agencia especializada en inbound marketing, campañas en Meta, TikTok y LinkedIn. Experto en marketing de contenidos y SEO. Ha publicado dos libros de cuentos No hay buen puerto (2013) y Fuera de la Memoria (2011), así como la novela titulada Los Sueños de los Últimos Días (2012) y La ciudad del olvido (2016).