En estos tiempos es una necesidad estar presente en el mundo digital. Al ser un profesional de la salud es seguro de que te hayas dado cuenta de que tus pacientes ya no sólo buscan recomendaciones de boca en boca, sino que navegan en la red para comparar las mejores opciones. Por eso aquí en Social Press te hablaremos más sobre cómo posicionar tu consultorio, a detalle.
En estos días tus posibles pacientes exploran en internet antes de tomar una decisión de con cual especialista ir. Para esto leen reseñas, comparan precios y servicios, y eligen al especialista que mejor se adapte a sus necesidades. Es por eso que es importante posicionar tu consultorio, pero más que nada es estratégico.
En ese aspecto de nada sirve tener el mejor consultorio equipado con la tecnología más reciente, y que brinden un servicio excepcional. Porque es como si lo tuvieras escondido en una calle sin mucho tránsito. Has de cuenta que es lo mismo si no apareces en los primeros resultados de búsqueda de los motores de búsqueda: no importa si las personas necesitan los servicios que tu ofreces, si no logran encontrarte en internet.
Es por eso que posicionar tu consultorio se trata de destacar sobre los otros consultorios. Una página web que esté bien diseñada y llena de información útil marca la diferencia. Esto puedes lograrlo al mostrar tus habilidades especiales, compartir contenido que sea educativo o deje algo de provecho, y al facilitar que los pacientes puedan agendar citas.
Y es que dicha presencia sólida en internet genera una sensación de cercanía que facilita la interacción con tus posibles pacientes.
Por otro lado, el posicionamiento te ayuda a competir con otros consultorios. Incluso aquellos que tienen mucho tiempo en el mercado.
1. Utiliza estrategias digitales. Esto puede marcar una enorme diferencia al hacerte llegar justo a las personas que necesitan tus servicios. Por eso lo primero es que tengas una página web profesional, que será el espejo de tu consultorio en la web. En este lugar puedes mostrar tus habilidades especiales, tus horarios y hasta permitir que los pacientes agenden citas de manera sencilla.
2. Tienes que tener contenido de calidad. Lo clave aquí es que te posiciones como un experto Para esto puedes compartir artículos de blog, vídeos explicativos o publicaciones en redes sociales que respondan a las dudas más comunes de tus pacientes. O que les enseñen algo que antes no conocían. Estos posibles pacientes valorarán el que estés dispuesto a ayudarlos, incluso antes de arribar a tu consultorio relevante; por otro lado, Google premia el contenido valioso, así que será más fácil llegar a ellos.
3. Las redes sociales te conectan con tus pacientes. Las plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook y LinkedIn te permiten que interactúes de manera sencilla con tus posibles pacientes. Pero también te permiten mostrar el lado humano de tu consultorio al publicar testimonios o realizar transmisiones en vivo para resolver dudas.
4. La publicidad online también es importante. No desdeñes la ayuda que campañas en Google Ads o promocionar publicaciones en redes sociales, pueden brindarte a la hora de segmentar audiencias.
5. Prestar mucha atención a las reseñas. Invita a tus pacientes a que compartan en redes sociales su experiencia en tu consultorio para que impacte positivamente en quienes andan buscando, apenas, un profesional de la salud confiable.
Esto ocurrirá poco a poco, pero con cambios que rápidamente irán más allá de simples datos o estadísticas. Aquí te diremos los principales cambios.
1. Más posibles pacientes interactúan contigo. Esto significa que estará creciendo la confianza en tus servicios porque eres más visible. Es posible que te hagan preguntas en las publicaciones, o que te envíen mensajes directos con sus dudas. Lo mejor ahí es responder y generar el vínculo.
2. Agendarás más citas. Esto porque pueden encontrarte fácilmente en internet, ya sea en Google o en las redes sociales.
3. Llegan pacientes más informados. Aquellas personas que visitan tu página web o tus redes sociales ya saben con quién acudir y cuáles son los tratamientos que realizas. Eso facilita mucho el proceso inicial y genera un vínculo de confianza que inicia desde antes de que pongan un pie en tu consultorio.
4. Te empiezan a recomendar. El movimiento de tu publicidad empieza a moverse por sí sólo porque tus pacientes empiezan a recomendarte al tenerte confianza. Eso mejora tu confiabilidad.
5. Empiezas a competir con otros profesionales de tu área. Ser visible y accesible en las redes brinda la sensación de que eres un profesional referencia en tu campo, lo cual reforzará tu reputación. Esto se materializa en invitaciones para proyectos.
En Social Press somos una agencia de marketing digital que se encuentra en Monterrey. Entendemos que tu necesidad es posicionarte y obtener más clientes. Es por eso que nuestro objetivo es ayudarte a que más personas sepan de la calidad de sus servicios, y que confíen en ti como profesional de la salud.
Lo primero que podemos ofrecerte es generar una estrategia personalizada para tu consultorio. Y es que cada médico tiene un enfoque y necesidades únicas, las cuales debemos reflejar en tu presencia digital. Por eso diseñamos y optimizamos tu página web, tu consultorio virtual.
Esto lo haremos con una interfaz atractiva y con herramientas que faciliten a los posibles pacientes agendar una cita.
También te ofrecemos trabajar en tus redes sociales. Crearemos contenido educativo y publicaciones que resalten tu experiencia. Con esto haremos que tu mensaje llegue a sus destinatarios correctos.
Sabemos que tu reputación es esencial Por eso también te ayudamos a gestionar las reseñas con tus pacientes, de esta manera proyectarás confianza en las personas que aún no te conocen.
En Social Press somos tus principales aliados en este proceso. Y te invitamos a que des el salto completo al mundo digital. Si quieres más información escríbenos a nuestras redes sociales o a nuestra página web.
Hermann Gil Robles es Director en SocialPress.mx, una agencia especializada en inbound marketing, campañas en Meta, TikTok y LinkedIn. Experto en marketing de contenidos y SEO. Ha publicado dos libros de cuentos No hay buen puerto (2013) y Fuera de la Memoria (2011), así como la novela titulada Los Sueños de los Últimos Días (2012) y La ciudad del olvido (2016).