¿Cómo afecta la publicidad médica a la decisión del paciente? | Social Press MX

 ¿Cómo afecta la publicidad médica a la decisión del paciente?

 ¿Cómo afecta la publicidad médica a la decisión del paciente?

image

La publicidad médica es sin duda alguna una estrategia que si es bien aplicada puede generar grandes resultados para el sector salud. Los pacientes o potenciales pacientes, pasamos buena parte de nuestro día en el celular, y cuando tenemos algún síntoma lo primero que hacemos es buscarlo y al adentrarnos buscar un especialista que nos cure, por ende, entre mejor posicionado esté el médico o más información positiva exista de él en Internet, es más probable que lo contemplemos al momento de tomar la decisión de tratar nuestra afección. 

¿Cómo afecta la publicidad médica a la decisión del paciente?

La publicidad médica hoy en día tiene mucha repercusión en las decisiones del paciente. Actualmente, las personas estamos durante todo el día con el celular en la mano o con una computadora cerca. Cuando tenemos algún malestar lo primero que solemos hacer es buscar qué significa, aunque no necesariamente esto sea lo correcto. Sin embargo, el paso siguiente es buscar información de un especialista que pueda atender nuestros síntomas y darnos un diagnóstico. Por tanto, al igual que en las demás ramas de servicios, en el sector salud, es importante aparecer dentro de los buscadores como Google o Bing, pero no solo se trata de estar ahí, también es necesario contar con una buena posición dentro de estos. La mayoría de las personas no pasamos de la primera página y solemos enfocarnos en las primeras opciones porque de manera inconsciente nos generan mayor confianza. 

Está también la otra parte, en la que una vez que entramos en un sitio o página web, nos damos a la tarea de conocer más sobre el médico, sus servicios, casos de éxito y en medida que su información sea más completa, este se vuelve una opción viable dentro de las que podemos llegar a tener. 

En el caso de las redes sociales, la publicidad médica también tiene mucha repercusión, y es que aunque suelen ser un medio de ocio o entretenimiento, también se han convertido en una fuente informativa; a medida que una red social se muestra más profesional, hay mayor probabilidad de que la tomemos en serio y  nos convirtamos en seguidores de su contenido.

Para que la publicidad médica funcione es necesario contar con las herramientas adecuadas; las agencias de marketing son una excelente opción. Ya que aplican su experiencia para lograr campañas digitales. Utilizan herramientas SEO para que el médico aparezca dentro de las primeras opciones en el buscador; le dan mantenimiento a su página web, por medio de artículos, además de crear anuncios en función de el potencial paciente, es decir, se hace una investigación exhaustiva sobre el conocimiento que tiene el público del médico y sus servicios, y con base en eso se realizan anuncios con distintos fines. Adicionalmente, en las redes sociales se publican videos testimoniales, informativos, imágenes, memes y cualquier tipo de contenido que genere interacción y que convierta al consumidor en un potencial paciente. 

El marketing también tiene la facultad de reforzar la imagen del médico a través de colaboraciones con otros médicos, personal del sector salud o revistas o páginas de investigación, en la que por medio de creación de contenido, se publicita su propio sitio web redireccionandolos, siendo esto como una especie de intercambio. 

La publicidad médica y el trabajo del doctor

Dentro de todo el trabajo de la publicidad médica, la agencia de marketing trabaja con la página web del doctor, sus redes sociales y el seguimiento a través de correo electrónico. Todo esto lo hace por medio de estrategias SEO, herramientas como Google Ads y métricas que le informan cómo seguir llevando a cabo la campaña de marketing de manera exitosa. 

Lo recomendado es que la agencia de publicidad trabaje de la mano con el médico para generar más confianza en el potencial paciente y que de esta manera, este se convierta en un paciente. Por ejemplo, el médico puede realizar videos informativos sobre cierta afección; videos promocionales, videos conmemorativos o de concientización; todo esto lo acerca más al público del Internet. 

En el caso de los anuncios médicos, estos deben ir dirigidos según sea el grado de conocimiento que tiene el potencial paciente sobre el médico. Cuando no se le conoce se le presenta un panorama más amplio en el que se informa sobre él y sus servicios; cuando tiene cierta noción de él, se busca que interactúe dentro de sus sitios web o redes sociales, y si lo tiene perfectamente bien ubicado, se le brinda información más concreta. 

Algo que no es menos importante son las reseñas de los pacientes en la página del médico y en sus redes sociales; a medida que estás sean más positivas las personas se sentirán más seguras de buscar sus servicios y agendar una consulta.

Social Press te ayuda con tu publicidad médica

Social Press es una agencia de marketing especializada en marketing médico. Dentro de nuestra cartera de clientes tenemos a doctores y distintos servicios dentro del sector salud, y a cada uno de ellos les hemos brindado asesoría personalizada y resultados. Nosotros contamos con un equipo de expertos en llevar campañas publicitarias, que también se dan a la tarea de crear contenido y utilizar las herramientas SEO para que publicites tus servicios. No dudes en contactarnos y visitar nuestra página web, estamos a tu disposición.

Autor

Por: Hermann Gil Robles

Hermann Gil Robles es Director en SocialPress.mx, una agencia especializada en inbound marketing, campañas en Meta, TikTok y LinkedIn. Experto en marketing de contenidos y SEO. Ha publicado dos libros de cuentos No hay buen puerto (2013) y Fuera de la Memoria (2011), así como la novela titulada Los Sueños de los Últimos Días (2012) y La ciudad del olvido (2016).