¿Qué aspectos clave se deben considerar al diseñar una campaña de marketing digital para médicos? | Social Press MX

¿Qué aspectos clave se deben considerar al diseñar una campaña de marketing digital para médicos?

¿Qué aspectos clave se deben considerar al diseñar una campaña de marketing digital para médicos?

image

Una campaña de marketing digital suele ser una mezcla de creatividad, de análisis de datos y de estrategias efectivas. Por eso son un proceso continuo que en el caso de manejarse correctamente llevan a un negocio a niveles de éxito incomparables. Por eso es muy útil para el sector médico o de los servicios de la salud. Aquí en Social Press, por ende, te hablaremos sobre qué aspectos clave debes considerar al diseñar una campaña de marketing digital para médicos.

¿Cómo funciona una campaña de marketing digital?

Lo primero es tener una idea clara adjunta a un objetivo definido: ¿qué es lo que quieres lograr con la campaña?

Esto puede traer varias posibilidades entre las que están:

  1. Atraer nuevos clientes.
  2. Fortalecer la relación con los clientes existentes.

Para esto necesitas saber a quién te quieres dirigir, y cuál mensaje es el que buscarás transmitirle.

Con estos datos precisados, lo siguiente es elegir las plataformas y herramientas que te ayudarán a cumplir ese objetivo. Es entonces que las redes sociales, el correo electrónico y la publicidad pagada entran en escena; esto mezclándolas con un buen contenido de calidad. Lo mejor es combinar herramientas para generar más de un efecto a la vez: por ejemplo, al mismo tiempo que las redes sociales te brindan posibilidades para interactuar con tu audiencia, el contenido de calidad te brinda autoridad y credibilidad ante ellos.

Ya que todos los elementos están en su lugar, se lanza al mundo la campaña. Ahí, sin embargo, no termina el trabajo, ya que es importante darle seguimiento y medir los resultados, de manera que puedas ajustarla sobre la marcha en función de los datos que vas obteniendo.

¿Qué necesita, en específico, una campaña de marketing digital para médicos?

En este caso la campaña de publicidad necesita un enfoque muy particular. Porque tiene que promocionar un servicio al mismo tiempo que construye confianza y credibilidad ante los posibles pacientes. Porque la confianza lo es todo en el área médica.

  1. Conocer a tu paciente ideal. Designar o diseñar a un paciente ideal, con unas necesidades específicas, te permite generar mensajes que resuenen y hablen directo a las preocupaciones de los posibles pacientes. Así podrás entablar comunicación más sencilla con ellos.
  2. Generar contenido de valor. En el internet hay mucho contenido sobre medicina. Casi todos los días se actualizan y se suben anuncios y videos con explicaciones médicas. Por eso hay que generar un contenido que resalte sobre todo esto y que, al mismo tiempo, brinde información útil y necesaria a tus pacientes. De esta manera demostrarás tu conocimiento y profesionalismo.
  3. Presencia en línea. Ésta es fundamental porque es a dónde los posibles pacientes irán a buscarte, háblese de tu página de internet o de tus redes sociales. Pero también esto necesita constancia: no se trata solo de tenerlas sino de estar activo regularmente en ellas. Esto incluye responder a los comentarios y preguntas de las personas que se acercan a ti.
  4. Herramientas de seguimiento y medición. A través de éstas podrás saber la calidad de tus resultados, así como la efectividad de tus campañas. Esto te permitirá hacer cambios o planear futuras estrategias.
Que aspectos clave se deben considerar al diseñar una campaña de marketing digital para medicos

¿Cuáles son los aspectos clave al diseñar una campaña de marketing digital para médicos?

  1. Debes de evitar el contenido demasiado especializado. Utilizar términos médicos que sólo conocen los profesionales hará que las personas se alejen de tu contenido, ya que no tendrán cómo traducirlo. Debes de ser lo más didáctico posible, de manera que las personas que menos conocimiento tienen se acerquen a ti para obtener respuestas.
  2. Debes conocer las legislaciones de tu sector en publicidad médica. El tema médico siempre es un asunto muy delicado para todos los países, el cual suele generar grandes escándalos. Es por eso que las naciones tienen instituciones especificas que regulan la sanidad. En el caso de México, por ejemplo, está la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), la cual exige ciertos requerimientos en la publicidad.
  3. Calcula bien el retorno de inversión. A la hora de pagar por campañas de marketing médico es posible que los costos se nos hagan mucho si sólo estamos viendo el ingreso por sesión que tendremos, pero es posible que no estemos haciendo el calculo completo de cuánto dinero nos traerá cada paciente. Es entonces que el retorno de inversión está calculándose mal. Una buena agencia de marketing especializada en este tema, como nosotros en Social Press, te podemos ayudar a precisarlo y a conocerlo a detalle.
  4. Tener un asistente médico. No todo el trabajo debes hacerlo tú. En muchos casos puedes tener una asistente que te ayude a organizar las citas y a brindar cierto orden a tu trabajo del día a día. Además, ella es la primera persona que tiene contacto con los pacientes, por lo cual es importante que sea una persona dedicada, y que cumpla ciertas características.
  5. Genera una relación personal en el consultorio. Pídeles a tus pacientes sus datos como pueden ser su cumpleaños o correo electrónico, o whatsapp, para que puedas felicitarlos o hacerles recordatorios en días importantes, de manera que no sólo te relacionen con la consulta.

Social Press es tu mejor aliado

El mundo de la medicina es competitivo. En éste cada interacción cuenta y la confianza es muy importante. Por eso Social Press es tu mejor aliado para llevar a cabo tus estrategias de marketing digital.

Como médico, tu enfoque principal es brindar la mejor atención a tus pacientes. Por eso Social Press es una agencia de marketing digital que responde a tus necesidades y que realiza el trabajo por ti. Nuestro equipo sabe cada práctica médica es única, y que tiene sus propia desafíos y objetivos para llegar a la población.

A partir de ahí diseñamos estrategias de marketing digital que atraen a nuevos pacientes y que fortalecen la relación de los que ya confían en ti. Sabemos que el marketing digital puede ser abrumador, especialmente en el ámbito médico donde la precisión y la ética son fundamentales.

Por eso, si estás listo a dar el siguiente paso y permitir que tu práctica médica brille en el espacio digital, sólo necesitas contactarnos. Estamos a tu disposición a través de nuestra página web o de nuestras redes sociales.

Que aspectos clave se deben considerar al diseñar una campaña de marketing digital para medicos

Autor

Por: Hermann Gil Robles

Hermann Gil Robles es Director en SocialPress.mx, una agencia especializada en inbound marketing, campañas en Meta, TikTok y LinkedIn. Experto en marketing de contenidos y SEO. Ha publicado dos libros de cuentos No hay buen puerto (2013) y Fuera de la Memoria (2011), así como la novela titulada Los Sueños de los Últimos Días (2012) y La ciudad del olvido (2016).