El mundo de la publicidad se expande rápidamente; además de el marketing en medios de comunicación tradicionales como televisión, radio y revistas o periódicos, el medio digital cada vez abarca a más personas, por lo que en los últimos años el marketing aplicado en Internet o redes sociales se ha convertido en algo esencial para aquellos que quieren dar a conocer sus servicios médicos.
Sin embargo, para lograr resultados efectivos en los medios digitales es importante usar ciertas herramientas. En esta ocasión te platicaremos sobre cómo utilizar SEO en marketing de servicios médicos, si eres doctor o te dedicas al sector salud este artículo es para ti, por lo que te invitamos a que permanezcas leyendo.
SEO u optimización para motores de búsqueda es una estrategia que permite dar mayor visibilidad al servicio médico y también para hacerle frente a la competencia. Como lo dice su nombre a través de este método se logra el posicionamiento en los buscadores de Internet, apareciendo entre las primeras opciones de los usuarios, lo que permite que más gente se interese y contrate los servicios que se presentan.
Primero es importante contar con un sitio web bien estructurado y con un correcto funcionamiento; dentro de este es importante que incluyas quién eres, qué servicios ofreces y cuáles son tus datos de contacto. Una vez ahí se trabaja con las herramientas SEO que son las mencionamos a continuación:
Palabras clave: frases o palabras que las personas suelen buscar en Internet; en el caso de los servicios médicos es necesario saber cuáles son las necesidades de los potenciales pacientes y por ende, incluir dentro del contenido esas palabras que pueden resolver sus dudas.
Optimización de títulos, meta descripción, imágenes y URL: Sucede algo similar a lo anterior, palabras clave, relevantes, llamativas que inviten al potencial lector a hacer clic en el sitio. En el caso de las imágenes se busca que además de ser las adecuadas también tengan nombres de archivo con su descripción; en cuanto a la URL se recomienda que sea clara y corta.
Contenido de valor: Dentro del sitio web o landing page, además de colocar toda la información relacionada con los servicios médicos que se ofrecen, se debe ofrecer contenido que eduque y mantenga cautiva a la audiencia, esto se puede lograr a través de infografías, artículos, videos con testimonios, platicar sobre casos exitosos etc.
Llamados a la acción: También conocida como Call to action o CTA, se trata de contar con enlaces salientes que dirijan al lector del sitio a realizar determinadas acciones como solicitar más información a través de WhatsApp, que estos se suscriban para recibir correos electrónicos y así estén al tanto de todas las novedades de los servicios médicos que se ofrecen, o que se dirijan a las redes sociales e interactúen.
Enlaces entrantes: Esta es una estrategia SEO en el marketing de servicios médicos bastante efectiva para dar credibilidad y construir una figura de autoridad dentro del ecosistema digital en el área médica. ¿Qué quiere decir esto? que se pueden realizar colaboraciones con otros sitios a través de publicaciones de artículos y que en estos se direccione al lector a tu página. Además de construir alianzas te otorga el respaldo de tus homólogos.
Social Press es una agencia de marketing digital especializada en la medicina. Brindamos servicios a consultorios, traumatólogos, proctólogos, odontólogos y clínicas de salud, por mencionar algunos ejemplos. Dentro de nuestro equipo contamos con expertos en la aplicación de SEO en el marketing de servicios médicos que se darán a la tarea de llevar a cabo tu publicidad, utilizando todas las herramientas necesarias para lograr tus objetivos y tomando en cuenta todos los requerimientos. Además, ayudamos a posicionar tus servicios médicos dentro del ecosistema virtual. Te aseguramos que no te arrepentirás de utilizar SEO en el marketing de servicios médicos.
Hermann Gil Robles es Director en SocialPress.mx, una agencia especializada en inbound marketing, campañas en Meta, TikTok y LinkedIn. Experto en marketing de contenidos y SEO. Ha publicado dos libros de cuentos No hay buen puerto (2013) y Fuera de la Memoria (2011), así como la novela titulada Los Sueños de los Últimos Días (2012) y La ciudad del olvido (2016).