Usos y tendencias de WhatsApp en 2024 | Social Press MX

Usos y tendencias de WhatsApp en 2024

Usos y tendencias de WhatsApp en 2024

image

Un año nuevo trae nuevos avances tecnológicos. Las empresas y plataformas enfocadas en tecnología siempre están modificando sus procesos y es por eso que aquí, en Social Press, te diremos las tendencias que se vienen para WhatsApp en 2024.

WhatsApp forma parte del Grupo Meta. Ésta es una aplicación de mensajería instantánea la cual permite a los usuarios comunicarse a través de mensajes de texto, llamadas de voz y video, así como compartir archivos multimedia. Al mismo tiempo tiene varias características muy cercanas a las de una red social, como son los estados y los grupos.

¿Cómo funciona WhatsApp?

Funciona a través de una conexión a internet, ya sea datos móviles o Wi-Fi, y se puede utilizar en teléfonos inteligentes y computadoras. Al registrarse, los usuarios deben verificar su número de teléfono para acceder a la plataforma. La aplicación utiliza la libreta de direcciones del usuario para identificar automáticamente los contactos que también utilizan WhatsApp.

Cuando se envía un mensaje, éste se encripta de extremo a extremo para garantizar la seguridad y privacidad de la comunicación. Los usuarios también pueden crear grupos de chat, lo que les permite comunicarse con múltiples personas al mismo tiempo. Además de los mensajes de texto, los usuarios pueden enviar una amplia variedad de archivos multimedia, como fotografías, videos, documentos y ubicaciones.

WhatsApp también permite realizar llamadas de voz y video de forma gratuita a otros usuarios de la aplicación. Esto la convierte en una opción popular para comunicarse a larga distancia sin incurrir en cargos adicionales a la cuenta de telefonía móvil. Además, la función “Estados” permite a los usuarios compartir actualizaciones de fotos y videos, los cuales desaparecen después de 24 horas.

Se puede personalizar la experiencia de WhatsApp con opciones de personalización, como fondos de pantalla y tonos de notificación. Con su interfaz sencilla y funciones versátiles, WhatsApp se ha convertido en una herramienta de comunicación ampliamente utilizada en todo el mundo. Así facilita la interacción entre individuos, grupos y empresas de manera eficiente y efectiva.

¿Cuáles han sido los cambios que ha tenido WhatsApp?

WhatsApp ha experimentado una serie de cambios significativos desde su lanzamiento inicial. 

Una de las transformaciones más notables fue la adición de la función de llamadas de voz en 2015, lo que permitió a los usuarios realizar llamadas telefónicas gratuitas a través de la aplicación. Posteriormente, se introdujo la función de llamadas de video, lo que amplió más las opciones de comunicación dentro de la plataforma.

Otra evolución importante ha sido la implementación de la encriptación de extremo a extremo en 2016, lo que mejoró significativamente la seguridad y la privacidad de las conversaciones de los usuarios. Esta medida fortaleció la confidencialidad de los mensajes intercambiados en la plataforma, lo que se consideró un avance crucial en la protección de la privacidad.

Además, WhatsApp ha ampliado continuamente su capacidad para compartir archivos multimedia. Esto incluye la posibilidad de enviar una variedad de formatos de archivos, como documentos, imágenes y videos de mayor tamaño y calidad. 

Algunas funciones adicionales que esta empresa ha implementado a lo largo de los años son la opción de eliminar mensajes enviados. También están la posibilidad de establecer actualizaciones de estado temporales y la función de pagos integrados, que permite a los usuarios realizar transacciones directamente a través de la aplicación. 

Además, ha habido cambios en el diseño de la interfaz de usuario para mejorar la accesibilidad y la usabilidad de la aplicación en dispositivos móviles y computadoras.

Usos y tendencias de WhatsApp en 2024

¿Cuáles son los usos y tendencias de WhatsApp en 2024?

1. Asistencia por parte de Inteligencia Artificial. 

Esto consistirá en que la empresa creará una Inteligencia Artificial que permita a los usuarios recibir ayuda de un programa de este tipo para solucionar diferentes tareas dentro de la aplicación. 

Pero también la IA proporcionará un bot similar al de ChatGTP, para que los usuarios puedan solicitar la creación de contenido, mensajes o imágenes desde cero.

2. Se añadirá otra palomita a los mensajes.

Actualmente, los mensajes de WhatsApp cuentan con tres palomitas que indican el camino que ha tenido el mensaje desde que se envió. La primera registra que el mensaje salió del teléfono móvil del cuál fue enviado; la segunda, que ha sido recibido por el teléfono al cual se envió. 

Y la tercera, que es cuando las dos se ponen azules, tiene que ver con que la persona que recibió el mensaje ya lo vio. 

Entre las novedades de la aplicación de mensajería está la implementación de una cuarta palomita. Ésta indicará cuando se haya hecho captura de pantalla de un chat, esto con la idea de mejorar la ciberseguridad de sus usuarios.

3. Poder chatear con usuarios de otras mensajerías

La modificación que puede ser más importante para la aplicación de mensajería, es que es posible que en 2024 WhatsApp pueda realizar envío directo de mensajes a cuentas de otras mensajerías como pudiera ser Telegram.

Es de esta manera en que se generaría la interoperabilidad entre compañías. Sin embargo, también es un reto el realizar este avance porque las diferentes empresas trabajan con distintos tipos de encriptados. Y este proyecto se está implementando para que, de lograrlo, no se vea comprometida la ciberseguridad de los usuarios.

¿Cómo puede ser utilizado WhatsApp en una empresa?

WhatsApp se ha convertido en una herramienta indispensable para muchas empresas, ya que ofrece una amplia gama de funciones que facilitan la comunicación interna y externa, así como la interacción con los clientes. 

Muchas empresas utilizan WhatsApp para mantener una comunicación fluida y rápida entre los miembros del equipo. Esto facilita la coordinación y la colaboración en tiempo real. Los grupos de chat permiten a los equipos discutir proyectos, compartir actualizaciones y coordinar tareas de manera eficiente, incluso cuando los miembros están ubicados en diferentes lugares geográficos.

Además, puede ser utilizado para establecer una comunicación directa y personalizada con los clientes. Las empresas pueden utilizar la aplicación para proporcionar atención al cliente, responder consultas y brindar soporte técnico de manera oportuna y conveniente. La posibilidad de compartir archivos multimedia, como imágenes y videos, también permite a las empresas demostrar productos y servicios a los clientes de una manera más visual y atractiva.

La función de difusión de mensajes es otra herramienta útil que permite a las empresas enviar información importante y actualizaciones a un grupo grande de destinatarios de manera simultánea, lo que resulta útil para anunciar promociones, eventos o noticias relevantes de la empresa. 

WhatsApp Business, una versión específica de la aplicación diseñada para empresas, ofrece funciones adicionales como perfiles comerciales con información de contacto detallada, respuestas automáticas, estadísticas de mensajes y etiquetas personalizadas, lo que brinda a las empresas herramientas más avanzadas para administrar sus interacciones con los clientes.

En resumen, WhatsApp ha demostrado ser una herramienta valiosa para las empresas al facilitar la comunicación interna, el servicio al cliente y el marketing, lo que contribuye a una mayor eficiencia y productividad en el entorno empresarial. Sus nuevas tendencias ayudarán a que, en un futuro, se vuelva la plataforma de comunicación más utilizada.

En Social Press somos una agencia de performance que podemos ayudarte con tus estrategias de Whatsapp, para la atracción y calificación de prospectos. Puedes contactarnos a través de nuestra página web o de nuestra cuenta de Facebook. ¡Estaremos esperándote!

Si te gustó este contenido, ingresa a nuestra página web donde podrás encontrar más información sobre redes sociales, marketing digital y temas de negocios. También puedes visitarnos en nuestra cuenta de Facebook.

Usos y tendencias de WhatsApp en 2024

Fuentes:

Blog de Whatsapp: https://blog.whatsapp.com/ 

Hoy Aragón: https://hoyaragon.es/

TN (Argentina): https://tn.com.ar/

Autor

Por: Hermann Gil Robles

Hermann Gil Robles es Director en SocialPress.mx, una agencia especializada en inbound marketing, campañas en Meta, TikTok y LinkedIn. Experto en marketing de contenidos y SEO. Ha publicado dos libros de cuentos No hay buen puerto (2013) y Fuera de la Memoria (2011), así como la novela titulada Los Sueños de los Últimos Días (2012) y La ciudad del olvido (2016).